martes, 3 de enero de 2012

Lentillas que previenen el glaucoma

El investigador Jaume Veciana presentó sus últimos trabajos en los Cafés Científicos, organizados por el CSIC en el marco de Expoquimia.

Nanotecnología, nanociencia, nanomedicina, nanopartículas....Son términos que en los últimos tiempos están adquiriendo un importante protagonismo en el ámbito científico. La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a un nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Y poder trabajar a esta escala hace posible crear nuevos materiales en laboratorio que pueden ser la solución a cuestiones hace poco tiempo imposibles de considerar.Uno de los expertos más reputados del mundo en el campo de la nanotecnología aplicada a la salud, el profesor Jaume Veciana del CSIC, presentó sus últimos trabajos, que van desde una lentilla que sirve para prevenir el glaucoma hasta una tecnología que permite encapsular nanomedicinas que van al foco de la enfermedad.

En este sentido, Veciana, director del Departamento de Nanociencia Molecular y Materiales Orgánicos del Instituto de Ciencias Naturales de Barcelona, ha creado una lentilla que contiene cristales polímeros en los que, con un microsensor insertado, se puede controlar la presión intraocular y prevenir así el glaucoma, una enfermedad que afecta al 2% de la población española. El profesor ha desarrollado un material que tiene un grado de sensibilidad 20 veces mayor que los actuales.



El dispositivo permite medir, también, parámetros corporales como la respiración, el pulso o la temperatura. La información captada por el sensor se puede almacenar en un dispositivo como una PDA o similar.


Más información:

Eduardo Pérez Moya

eperezm@firabcn.es 
Tel: 93 233 21 66