jueves, 22 de diciembre de 2011

El gasto en medicamentos para el glaucoma aumenta en E.E.U.U

Expertos aseguran que se espera que el cambio en la composición de la población estadounidense conduzca a ...

un aumento en los casos de glaucoma, la causa principal de pérdida de la visión en el país. Varias tendencias demográficas y de salud han aumentado la cantidad de estadounidenses que constituyen los grupos de riesgo principales para glaucoma. Entre estas tendencias se encuentran las siguientes:
  • El envejecimiento de la polación estadounidense
  • Aumento de las poblaciones hispanas y negras
  • La epidemia continua de obesidad
Y a medida que más gente entra en riesgo, los exámenes regulares de la vista se hacen cada vez mñas importantes, según oftalmólogos expertos. La detección del glaucoma es esencial para preervar la vista de una persona, pero los exámenes de la vista son la única manera de detectar la enfermedad antes de que haya daños graves para la visión.
"Para cuando alguien nota que tiene un problema, ya está en las etapas finales de glaucoma", aseguró la Dra. Mildred Olivier del Centro de Glaucoma del medio oeste de Hoffman Estates, Illinois, y miembro de la Junta de Prevent Blindness America. Por eso, con frecuencia se le conoce como "el escurridizo ladrón de la vista". 

El glaucoma afecta actualmente a más de 4 millones de estadounidenses, aunque sólo se le ha diagnosticado a la mitad, según la Glaucoma Research Foundation.

"Para cuando se nota, se ha perdido entre un 70 y 90 por ciento de la visión, y en cuanto se pierde, está perdida y no hay forma de recuperarla", dijo el Dr. Louis B. Cantor, presidente y profesor de oftalmología de la Facultad e Medicina de la Universidad de Indiana y director del Servicio de Glaucoma del Instituto Ocular Eugene y Marilyn Glick de Indianápolis.


El factor de riesgo más común de glaucoma es simplemente sobrevivir.


"El glaucoma es una enfermedad del envejecimiento", señaló Cantor. "El riesgo de desarrollar glaucoma aumenta considerablemente con el envejecimiento". También señaló que "va a seguir habiendo gente cada vez más vieja que vive más tiempo, por lo que habrá más glaucoma".

Sin embargo, en la gente negra o hispana también se ha incrementado el riesgo de desarrollar glaucoma. Demográficamente, ambos grupos están aumentando en los E.E.U.U, sobre todo los hispanos. Con el aumento en las cantidades también aumenta la incidencia del glaucoma.


"Los estadounidenses de origen africano adquieren más glaucoma cuando son más jóvenes y éste es más resistente al tratamiento" asegura Cantor.


En menor medida, los expertos médicos también creen que la epidemia de obesidad contribuirá al aumento de casos de glaucoma. Los pacientes de diabetes tienen el doble de probabilidades de desarrollar glaucoma que los que no tienen diabetes, aunque las razones todavía no están claras, segúnla Fundación.

Lo que está claro, sin embargo, es que cualquiera que esté en un grupo de riesgo debería someterse a exámenes oculares regulares (pruebas de pupila dilatada, al menos cada 2 años).

La pérdida de visión no tiene por qué ser inevitable. Los medicamentos y cirugías disponibles hoy pueden retrasar el avance de glaucoma.
Pero la clave, naturalmente, es la detección precoz


"Mucha gente no sabe que los tratamientos que tenemos para el glaucoma son muy buenos. Sólo porque tenga glaucoma, no significa que tenga que quedar ciego, pero tenemos que detectarla a tiempo" aseguró el profesor.


FUENTES: Mildred Olivier, M.D., Midwest Glaucoma Center, Hoffman Estates, Ill.; Louis B. Cantor, M.D., chairman and professor, ophthalmology and glaucoma research and education, and director, glaucoma service, Eugene and Marilyn Glick Eye Institute, Indiana University School of Medicine, Indianapolis, Ind